Qué hacer y ver en Barcelona. 12 actividades imperdibles

Qué hacer en Barcelona. La guía maestra de actividades.

Si estás pensando en visitar Barcelona, te aseguro que es una de esas ciudades que te va a sorprender. No solo por su arquitectura, sino también por la energía que se respira en cada esquina. En esta guía te voy a contar qué hacer y ver en Barcelona, para que no te pierdas de nada. Desde los monumentos históricos hasta las mejores zonas para comer, ¡acá tenés todo lo que necesitás saber!

1. Qué ver en Barcelona: La Sagrada Familia

No podés empezar un recorrido por Barcelona sin visitar La Sagrada Familia. Esta imponente basílica, diseñada por el famoso arquitecto Antoni Gaudí, es un ícono de la ciudad y sigue en construcción desde 1882. La combinación única de arquitectura gótica y modernista te deja boquiabierto apenas la ves.

Lo más loco de este lugar es que Gaudí sabía que no iba a terminarla en vida, pero dejó planos detallados para que futuras generaciones continuaran su obra. Hoy es uno de los monumentos más visitados de España, y te recomiendo que saques las entradas online para evitar las largas colas.

Horario de visita: De 9:00 a 20:00 horas.
Precio: Aprox 30 euros, dependiendo de si querés acceder a las torres.

2. El Barrio Gótico

El Barrio Gótico es uno de esos lugares donde podés perderte durante horas, caminando entre callejones estrechos y edificios medievales. Este barrio es el corazón histórico de Barcelona, con calles que datan de la época romana. La Catedral de Barcelona, ubicada en este barrio, es un impresionante ejemplo de arquitectura gótica y vale la pena visitarla por dentro.

Mientras caminás, te vas a encontrar con plazas encantadoras como la Plaza Real o la Plaza del Rey, donde podés sentarte a tomar algo y disfrutar del ambiente. Te recomiendo que te fijes bien en los detalles arquitectónicos porque cada edificio tiene su historia.

Horario de visita de la Catedral: De 8:30 a 19:30 horas.
Precio: La entrada a la catedral es gratuita, pero algunas áreas requieren ticket, que cuesta unos 7 euros.

Cómo siempre para empezar a conocer una nueva ciudad es bueno y aconsejable hacer un Free tour. Reservar

3. La Rambla

La Rambla es sin duda una de las avenidas más famosas de Barcelona. Se extiende desde Plaza Catalunya hasta el Puerto Viejo, y es ideal para pasear, ver a artistas callejeros y disfrutar de los mercados. Si bien está un poco llena de turistas, sigue siendo un lugar icónico que tenés que conocer.

No podés pasar por La Rambla sin detenerte en el Mercado de La Boquería. Es uno de los mercados más antiguos de la ciudad, lleno de colores y sabores. Es el lugar perfecto para probar tapas, jamón ibérico o un buen batido de frutas frescas. El mercado tiene una historia que se remonta al siglo XIII, cuando era un simple mercado al aire libre. Hoy en día es una parada obligada tanto para locales como para turistas.

Horario de visita de La Boquería: De 8:00 a 20:30 horas.
Precio: La entrada es gratuita, pero llevá algo de dinero para disfrutar de las delicias locales.

4. El Parque Güell

Otra joya de Gaudí es el Parque Güell. Este parque te va a encantar no solo por sus vistas panorámicas de la ciudad, sino también por los elementos decorativos que parecen salidos de un cuento de hadas. Desde bancos en forma de serpientes hasta mosaicos de colores vibrantes, todo el parque refleja la imaginación de Gaudí.

Lo interesante de este lugar es que originalmente fue concebido como una urbanización privada para las clases altas de Barcelona, pero el proyecto no prosperó y terminó convirtiéndose en un parque público. Hoy es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un ejemplo claro del modernismo catalán.

Horario de visita: De 9:30 a 19:30 horas.
Precio: La entrada cuesta entre 10 y 13 euros, dependiendo de la temporada.

5. El Montjuïc y el Castillo de Montjuïc

Montjuic en Barcelona

Montjuïc es una colina que ofrece unas vistas espectaculares de Barcelona y tiene mucho que ofrecer en términos de historia y cultura. En la cima se encuentra el Castillo de Montjuïc, una antigua fortaleza militar que ha jugado un papel importante en la historia de la ciudad. Construido en el siglo XVII, el castillo fue utilizado como prisión y lugar de ejecuciones durante épocas turbulentas de la historia de España, especialmente durante la dictadura franquista.

Podés pasear por los jardines que rodean el castillo, explorar sus murallas y disfrutar de una vista panorámica impresionante del puerto y la ciudad. También en Montjuïc, podés visitar el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), que alberga una extensa colección de arte románico, gótico y renacentista, así como exposiciones temporales.

Horario de visita del Castillo: De 10:00 a 18:00 horas.
Precio: La entrada cuesta alrededor de 5 euros, y es gratuita los domingos a partir de las 15:00 horas.

6. El Museo Picasso

Si te interesa el arte, una visita obligada en Barcelona es el Museo Picasso. Este museo alberga una de las colecciones más completas de obras del famoso pintor malagueño, con más de 4,000 piezas que muestran su evolución artística desde los inicios. Lo que hace único a este museo es que refleja el estrecho vínculo que Picasso tuvo con Barcelona, ciudad en la que vivió durante su juventud y que influyó notablemente en su obra.

El edificio donde está ubicado el museo también es una joya, ya que se trata de cinco palacios medievales conectados entre sí. Caminando por sus salas podés no solo admirar el arte de Picasso, sino también disfrutar de la arquitectura gótica catalana.

Horario de visita: De martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas.
Precio: La entrada general cuesta alrededor de 12 euros, y hay días con entrada gratuita.

7. El Palau de la Música Catalana

Otra parada obligatoria es el Palau de la Música Catalana, uno de los edificios modernistas más impresionantes de Barcelona. Diseñado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, este auditorio es una obra maestra tanto por fuera como por dentro. Los mosaicos de colores, las esculturas y los vitrales del Palau lo convierten en un espectáculo visual.

Inaugurado en 1908, ha sido el escenario de numerosas actuaciones musicales de primer nivel. Si podés, te recomiendo que compres entradas para un concierto o una visita guiada, porque la acústica y la atmósfera de este lugar te van a dejar sin palabras.

Horario de visita: Visitas guiadas disponibles todos los días de 10:00 a 15:30 horas.
Precio: Las visitas guiadas cuestan entre 15 y 20 euros.

8. La Plaza de España y la Fuente Mágica

La Plaza de España es una de las plazas más grandes e importantes de Barcelona, ubicada al pie de Montjuïc. Esta plaza es impresionante por su arquitectura y su importancia histórica. Desde aquí podés ver el majestuoso Palacio Nacional, que alberga el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Pero lo que realmente destaca en esta zona es la Fuente Mágica de Montjuïc, una fuente gigante que ofrece un espectáculo de luces y música por la noche. Es uno de los shows gratuitos más populares entre los turistas y los locales. El espectáculo se inició en 1929 con la Exposición Internacional y, desde entonces, ha sido un ícono de la ciudad.

Horario del espectáculo de la Fuente Mágica: De jueves a sábado, a partir de las 20:00 horas (los horarios pueden variar según la temporada).

9. Qué hacer en Barcelona. Conocer el estadio Camp Nou

Para los amantes del fútbol, una visita al Camp Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona, es casi obligatoria. Inaugurado en 1957, es el estadio más grande de Europa y uno de los más emblemáticos del mundo. Podés hacer un recorrido por el estadio, visitar el Museo del Barça y conocer algunos de los momentos más memorables del club, como las victorias en la Champions League.

El Camp Nou no es solo un lugar para ver partidos, sino también un espacio cultural que refleja la identidad de la ciudad y su pasión por el fútbol. El tour incluye acceso a los vestuarios, la sala de prensa, y podés salir al campo, tal como lo hacen los jugadores antes de un partido.

10. La Casa Batlló

La Casa Batlló, también obra de Gaudí, es otro de los puntos que no te podés perder. Este edificio, ubicado en el Paseo de Gracia, es una obra maestra del modernismo. Desde afuera ya te impresiona por sus formas onduladas y su fachada cubierta de mosaicos de vidrio. Gaudí se inspiró en las formas de la naturaleza, y por eso el interior del edificio está lleno de curvas, colores y detalles únicos.

Una curiosidad es que esta casa fue reformada por Gaudí a pedido de la familia Batlló, que quería modernizarla para destacarse entre las casas de la élite barcelonesa. El resultado es una obra de arte que hasta hoy sigue siendo admirada.

Horario de visita: De 9:00 a 20:00 horas.
Precio: 39 euros.

11. La Basílica de Santa María del Mar

Para una experiencia más tranquila, visitá la Basílica de Santa María del Mar, una iglesia gótica ubicada en el barrio de El Born. Construida en el siglo XIV, este templo es un hermoso ejemplo de arquitectura gótica catalana. Lo que llama la atención de esta iglesia es su diseño sencillo pero majestuoso, con altas columnas que te hacen sentir diminuto al entrar.

Esta basílica es famosa por ser el lugar donde se casaban las familias de los comerciantes y marineros más ricos de Barcelona. Además, si subís a las terrazas, podés tener una vista increíble de la ciudad y del mar. El interior es sobrio pero impactante, ideal si querés disfrutar de un momento de paz en medio del ajetreo de la ciudad.

Horario de visita: De 9:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:00 horas.
Precio: La entrada es gratuita, pero las visitas a las terrazas tienen un costo aproximado de 10 euros.

12. Visitar el Mercado de Sant Josep de la Boqueria

Una de las cosas qué hacer en Barcelona es probar su gastronomía

El Mercado de Sant Josep de la Boqueria, comúnmente conocido como La Boquería, es uno de los mercados más emblemáticos de Barcelona y un lugar que no podés dejar de visitar. Ubicado en La Rambla, este mercado ha sido un punto de encuentro para los barceloneses desde el siglo XIII.

Aquí encontrarás una amplia variedad de productos frescos, desde frutas y verduras hasta mariscos y embutidos. Además, hay puestos de comida donde podés degustar tapas, jugos naturales y deliciosos platos típicos catalanes. Es el lugar perfecto para disfrutar de un almuerzo informal o simplemente pasear entre los colores y aromas de los productos locales.

Una curiosidad sobre La Boquería es que su popularidad ha atraído a muchos chefs reconocidos, que han abierto restaurantes y bares alrededor del mercado, así que podrías disfrutar de una experiencia gastronómica única en un ambiente vibrante y auténtico.

Horario de visita: De 8:00 a 20:30 horas (los horarios pueden variar según el día).
Precio: La entrada es gratuita, pero llevá algo de dinero para disfrutar de las delicias locales.

Qué comer en Barcelona

Una de las mejores maneras de conocer una ciudad es a través de su comida, y Barcelona no es la excepción. La gastronomía catalana es rica y variada, con platos que van desde tapas hasta platos tradicionales. Acá te dejo algunas recomendaciones:

Tapas

Las tapas son un clásico en España, y en Barcelona podés encontrar una variedad increíble. Desde papas (o patatas) bravas hasta pimientos de padrón, hay algo para cada gusto. Si querés una experiencia auténtica, buscá un bar local donde podás compartir varias tapas con amigos y disfrutar de un buen vino.

Paella

Aunque la paella es originaria de Valencia, en Barcelona también podés disfrutar de una buena paella, especialmente si te gusta el marisco. Hay muchos restaurantes a lo largo de la costa donde sirven esta deliciosa comida. Asegurate de pedir una paella fresca y no te olvides de acompañarla con un buen sangría.

Escudella i Carn d’Olla

Este plato tradicional catalán es un guiso de carne y verduras que se suele comer en invierno. Es una mezcla de carne de res, cerdo y embutidos, cocinados a fuego lento junto con verduras de temporada. Si tenés la oportunidad, no te lo pierdas.

Mejores zonas para hospedarse en Barcelona

A la hora de elegir dónde quedarte en Barcelona, hay varias opciones según tu estilo y presupuesto. Acá te dejo algunas de las mejores zonas para alojarte en Barcelona:

El Barrio Gótico

qué actividades hacer en Barcelona

Si querés estar en el corazón histórico de la ciudad, El Barrio Gótico es una excelente opción. Aquí tenés una gran cantidad de hoteles boutique y hostales, además de la cercanía a muchas de las atracciones principales.

Eixample

El Eixample es conocido por su arquitectura modernista y es donde encontrarás muchas de las obras de Gaudí, como la Casa Batlló y La Pedrera. Esta zona tiene una buena selección de hoteles de todas las categorías y es un área bastante segura.

Barceloneta

Si querés disfrutar de la playa, Barceloneta es el lugar ideal. Esta zona costera es perfecta para aquellos que buscan sol y mar, además de tener una vibrante vida nocturna. Acá podés encontrar desde hostales económicos hasta lujosos hoteles frente al mar.

Para que te sea más fácil la tarea, te dejo a continuación 3 opción de alojamiento en Barcelona para todos lo presupuestos:

Hotel 1898: Ubicado en La Rambla, este elegante hotel combina comodidad y estilo. Ofrece habitaciones bien equipadas, una piscina en la azotea y un spa, ideal para relajarse después de un día explorando la ciudad. Reservar

Hotel Catalonia Eixample 1864: Situado en el barrio de Eixample, este hotel cuenta con un diseño moderno y acogedor. Las habitaciones son cómodas y está cerca de varias atracciones importantes, como la Casa Batlló y La Pedrera. Reservar

Hostal The Hipstel: Este hostel es perfecto para viajeros con presupuesto limitado. Ofrece dormitorios compartidos y habitaciones privadas a precios asequibles, además de un ambiente amigable y espacios comunes para socializar. Está ubicado cerca de la estación de metro, facilitando el acceso a la ciudad. Reservar

¿Querés más opciones y recomendaciones sobre dónde hospedarte en Barcelona? No te pierdas mi artículo sobre alojamientos recomendados para encontrar el lugar perfecto para tu estadía.


Con esta guía completa sobre qué hacer, ver y comer en Barcelona, ¡estás listo para disfrutar al máximo de tu visita! Recordá que Barcelona es una ciudad que se disfruta a cada paso, así que tomate tu tiempo para descubrirla.

Si tenés alguna pregunta o querés que profundice en algún tema, ¡no dudes en decírmelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio