Qué hacer en Lisboa: Guía completa para descubrir la ciudad de las siete colinas

Qué hacer en Lisboa Portugal

Lisboa, la capital de Portugal, es una ciudad que combina su rica historia con un ambiente vibrante y moderno. Construida sobre siete colinas, ofrece vistas espectaculares, calles llenas de encanto y una cultura que se respira en cada rincón. Con más de 300 días de sol al año y una ubicación estratégica junto al río Tajo, Lisboa es un destino perfecto para explorar en cualquier época. A continuación te cuento todo lo que podés hacer, ver y disfrutar en esta maravillosa ciudad de Portugal.


Un recorrido por el corazón histórico de Lisboa

1. Explorar el barrio de Alfama

El barrio de Alfama es el corazón histórico de Lisboa y uno de los pocos que sobrevivió al gran terremoto de 1755. Caminar por sus callecitas estrechas es como retroceder en el tiempo. En cada esquina, podés encontrar azulejos pintados a mano que decoran las fachadas, una tradición que se remonta al siglo XVI.

No podés perderte la Catedral de Lisboa, conocida como Sé de Lisboa, que fue construida en 1147 sobre una antigua mezquita cuando los cristianos reconquistaron la ciudad. Si subís al Mirador de Santa Lucía, tendrás una de las vistas más icónicas de Alfama, con sus tejados rojizos que contrastan con el azul del río Tajo. Este barrio también es el alma del fado, la música tradicional portuguesa, así que es el lugar ideal para vivir una experiencia cultural auténtica.

Como siempre, una de las mejores formas de empezar a conocer una ciudad es con un Free walking tour en español para que nos cuente la historia de Lisboa, nos de tips y consejos y además nos guíe por la ciudad.

2. Visitar el Castillo de San Jorge

Castillo de San Jorge en Lisboa
Fuente: Pixabay

Encaramado en la cima de una de las siete colinas, el Castillo de San Jorge es un símbolo de la Lisboa medieval. Este castillo fue construido por los moros en el siglo XI y, más tarde, se convirtió en la residencia de los reyes portugueses. Desde sus murallas, podés disfrutar de una vista panorámica de toda la ciudad y del río Tajo, una imagen que te va a dejar sin palabras.

En el interior, encontrás exposiciones que muestran la historia del castillo y su importancia estratégica. Un dato curioso: durante las excavaciones, se encontraron restos arqueológicos que datan de la época romana, visigoda y árabe, lo que demuestra la riqueza histórica de este lugar.

Qué ver en Lisboa: Lugares que no podés dejar pasar

3. Torre de Belém y Monasterio de los Jerónimos

Que hacer en Lisboa. Torre de belem
Fuente: Pixabay

La Torre de Belém, construida en el siglo XVI, es uno de los mayores íconos de Lisboa. Originalmente concebida como una fortaleza para proteger la entrada al puerto, su diseño manuelino es una muestra del auge de la exploración portuguesa durante la Era de los Descubrimientos. Subir a la torre te permite admirar el río Tajo desde una perspectiva única.

El Monasterio de los Jerónimos, a pocos pasos de la torre, es una joya arquitectónica que simboliza la riqueza que trajo el comercio con las colonias. Fue construido como un homenaje a los viajes de Vasco da Gama, quien está enterrado aquí. Pasear por sus claustros, decorados con detalles intrincados, es una experiencia que te conecta con el esplendor de aquella época.

4. Elevador de Santa Justa

El Elevador de Santa Justa, inaugurado en 1902, es un verdadero espectáculo. Diseñado por un aprendiz de Gustave Eiffel, su estructura neogótica es única en el mundo. Además de conectar el barrio de Baixa con Chiado, ofrece una plataforma en la cima desde donde podés obtener vistas panorámicas de la Plaza del Rossio y el Castillo de San Jorge. Es especialmente mágico al atardecer, cuando las luces de la ciudad comienzan a encenderse.

Actividades en Lisboa: Experiencias únicas que no te podés perder

5. Paseo en tranvía 28

Que ver en Lisboa. Tranvía 28
Fuente: Pixabay

El tranvía 28 no es solo un medio de transporte, es una verdadera atracción turística. Este tranvía histórico recorre algunos de los barrios más pintorescos de Lisboa, como Alfama, Graça y Baixa. Durante el trayecto, podés admirar iglesias barrocas, plazas encantadoras y fachadas llenas de azulejos.

Un consejo: subí temprano en la mañana para evitar las multitudes y asegurarte un buen asiento junto a la ventana. Es una experiencia que combina la autenticidad del transporte público con las vistas más hermosas de la ciudad.

6. Escuchar fado en una casa tradicional

El fado es el alma de Portugal, y no hay mejor lugar para disfrutarlo que Lisboa. Este género musical, que nació en los barrios populares como Alfama, expresa la melancolía y la nostalgia de la cultura portuguesa. Algunas de las casas de fado más tradicionales, como Clube de Fado o Mesa de Frades, ofrecen espectáculos íntimos mientras disfrutás de una cena típica. Es una experiencia que no solo se escucha, sino que se siente profundamente.

Qué hacer en Lisboa: Actividades que harán única tu visita

7. Visitar el Mercado da Ribeira

El Mercado da Ribeira, conocido también como Time Out Market, es el lugar perfecto para los amantes de la gastronomía. Este mercado combina lo mejor de los productos locales con una sección gourmet donde chefs portugueses reconocidos ofrecen versiones modernas de platos tradicionales. Además, podés disfrutar de una copa de vino verde o una cerveza artesanal mientras explorás este vibrante espacio.

Un dato curioso: este mercado lleva funcionando desde 1892, pero su transformación moderna lo convirtió en uno de los lugares más populares entre locales y turistas.

8. Descubrir el Parque das Nações

El Parque das Nações, creado para la Expo ’98, es un ejemplo del lado moderno y vanguardista de Lisboa. Aquí encontrás edificios futuristas como el Pabellón de Portugal, diseñado por Álvaro Siza, y el impresionante Oceanario de Lisboa, uno de los acuarios más grandes de Europa.

También podés pasear por el teleférico que recorre la costa del río Tajo, ofreciendo vistas espectaculares del Puente Vasco da Gama, el puente más largo de Europa. Este es un lugar ideal para disfrutar con niños o simplemente para relajarte en un ambiente contemporáneo.

9. Subir al Mirador da Senhora do Monte

Fuente: Pixabay

Si estás buscando el mejor mirador en Lisboa, el Mirador da Senhora do Monte es una parada obligatoria. Situado en el barrio de Graça, este lugar ofrece una vista panorámica que incluye el Castillo de San Jorge, el río Tajo y hasta la famosa Praça do Comércio.

Además, este mirador tiene un ambiente tranquilo y menos concurrido que otros puntos turísticos, lo que lo hace perfecto para disfrutar de un momento de paz mientras admirás la belleza de la ciudad.

10. Tour por el barrio de LX Factory

El LX Factory es un centro cultural y creativo que nació en una antigua fábrica en el barrio de Alcântara. Hoy, es un espacio lleno de vida donde encontrás tiendas de diseño, galerías de arte, bares y restaurantes con un estilo único.

Los domingos, se organiza un mercadillo donde podés encontrar artesanías locales, ropa vintage y comida callejera. Este lugar es ideal si querés descubrir la faceta más moderna y alternativa de Lisboa.

11. Navegar por el río Tajo

Una de las formas más relajantes y originales de disfrutar de Lisboa es desde el agua. Podés tomar un crucero al atardecer por el río Tajo, desde donde se pueden observar los principales monumentos de la ciudad, como la Torre de Belém y el Puente 25 de Abril.

Para una experiencia más exclusiva, hay opciones de alquiler de barcos privados donde podés disfrutar de una copa de vino mientras navegás con vistas espectaculares.

12. Conocer el Palacio de Ajuda

El Palacio de Ajuda, ubicado en el barrio del mismo nombre, es un palacio neoclásico que funcionó como residencia de la familia real portuguesa. Aunque no se completó por completo debido a dificultades económicas, su interior está exquisitamente decorado con muebles originales, pinturas y tapices.

Una visita guiada te permitirá conocer más sobre la historia de la monarquía portuguesa y su influencia en la cultura del país.

13. Hacer una excursión a Sintra y Cascais

castillo de Sintra en Portugal
Fuente: Pixabay

Aunque no están en Lisboa, Sintra y Cascais son destinos cercanos que podés visitar en un día. En Sintra, te esperan el colorido Palacio da Pena y la misteriosa Quinta da Regaleira, famosa por su pozo iniciático y jardines llenos de simbolismo.

En Cascais, una pintoresca villa costera, podés disfrutar de playas hermosas, como la Praia da Rainha, o pasear por el centro histórico lleno de casas tradicionales. Ambas excursiones son perfectas para complementar tu visita a Lisboa.

Qué probar de la comida de Lisboa

Gastronomía de Lisboa: Pastéis de nata en Belém

Los pastéis de nata son un verdadero manjar, y el mejor lugar para probarlos es la Antigua Confitería de Belém, donde se preparan siguiendo una receta secreta desde 1837. Estos pastelitos de hojaldre rellenos de crema pastelera tienen el equilibrio perfecto entre dulzura y textura. Tip: acompañalos con un café o un vaso de ginjinha, un licor típico de guindas.

Gastronomía de Lisboa: Bacalao en todas sus formas

Dicen que en Portugal hay más de 365 recetas de bacalao, ¡una para cada día del año! En Lisboa, podés disfrutar del bacalhau à brás, que combina bacalao desmenuzado con papas fritas, huevo y perejil. Otro plato popular es el bacalhau com natas, horneado con una deliciosa salsa cremosa. Es el sabor de Portugal en un bocado.


Las mejores zonas para alojarse en Lisboa

Elegir dónde alojarse en Lisboa puede marcar la diferencia en tu experiencia de viaje. La ciudad tiene opciones para todos los gustos, desde el encanto histórico de Alfama hasta la elegancia moderna de Baixa-Chiado. Abajo te comparto las mejores zonas para hospedarte con recomendaciones para disfrutar al máximo de tu visita.

Baixa y Chiado: Elegancia en el corazón de Lisboa

El barrio de Baixa-Chiado es perfecto si querés estar en el centro de todo. Esta zona combina calles peatonales llenas de tiendas, cafeterías históricas y acceso fácil a atracciones como la Praça do Comércio y el Elevador de Santa Justa. Alojarte en esta zona te va a permitir moverte fácilmente a pie o en transporte público.

Te recomiendo el Baixa-Chiado Getaway, es la opción que estás buscando para estar muy bien ubicado y con buenas recomendaciones. Precio calidad es inmejorable.

Alfama: Historia y autenticidad

Barrio Alfama en Lisboa
Fuente: Pixabay

Si soñás con alojarte en un lugar con encanto histórico, Alfama es la opción ideal. Este barrio medieval, famoso por sus callejones empedrados y el sonido del fado, ofrece una experiencia auténtica. Cerca del Castillo de San Jorge y de miradores como el de Santa Luzia.

    Te recomiendo estos alojamientos en Alfama. Ver recomendaciones

    Barrio Alto: Vida nocturna y bohemia

    El Barrio Alto es el epicentro de la vida nocturna lisboeta. Este lugar es conocido por sus bares, restaurantes y calles llenas de energía. Además, durante el día podés disfrutar de un ambiente tranquilo y vistas espectaculares desde el mirador de São Pedro de Alcântara. Es ideal para quienes buscan disfrutar de la vida nocturna sin renunciar a la proximidad a las principales atracciones.

    Te recomiendo estos alojamientos en Alfama. Ver recomendaciones

    Belém: Historia y tranquilidad junto al río

    Para quienes prefieren una zona más tranquila, Belém es una excelente elección. Este barrio está cerca de algunos de los monumentos más icónicos de Lisboa, como la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos. Además, es un área perfecta para paseos junto al río y degustar los auténticos pasteles de nata. Ideal para Familias y viajeros que buscan un ambiente relajado.

    Reservá tu alojamiento en Belém y disfrutá de una estadía tranquila junto al río Tajo. Ver recomendaciones


    Conclusión: Lisboa y alrededores, un viaje inolvidable

    Con estas actividades y lugares, tu visita a Lisboa será una experiencia inolvidable, llena de historia, cultura, sabores y paisajes que te dejarán maravillado. Desde los barrios más tradicionales hasta los rincones más modernos, Lisboa tiene algo para todos los gustos.

    ¿Listo para planear tu aventura en la capital portuguesa? No te olvides de reservar alojamiento y actividades con antelación para aprovechar al máximo tu viaje.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio